5. BIBLIOGRAFIA

Bibliografía general 

 - Ballesteros, J. (1987). El libro del triatlón. Arthax S.L., Madrid. 
 - Chavaren Cabrero, J.; Dorado García, C.; López Calbet, J.A. (1996). Triatlón: factores condicionantes del rendimiento y del entrenamiento. Revista de Entrenamiento Deportivo. 10(2): 29-37.  - Ehrler, W. (1994). Triatlón: técnica, táctica y entrenamiento. Paidotribo, Barcelona. 
 - Garcia Bataller, A. (2000). “El entrenamiento de resistencia en natación”. Congreso Canario de entrenadores de natación” Las Palmas de Gran Canaria. 
 - García Verdugo. M y Leibar, X. (1997). Entrenamiento de la resistencia. Gymnos. 
 - Gil Fraguas, L.; Gutierrez, J.; Sánchez, F. (2000). Manual Técnico de triatlón. Gymnos, Madrid. 
 - Harre, D. (1987). Teoría del entrenamiento deportivo. Stadium, Buenos Aires. 
 - Morante Rábago, J.C. (1995). La técnica como medio en el proceso de entrenamiento. Revista de Entrenamiento Deportivo. 8(4): 23-7. 
 - Quesada, E. (2000). Triatlón: deporte en tres dimensiones. Sport Life. 13: 52-8. 
 - Rodríguez, J y otros: Triatlón, Gymnos, Madrid. 1996 - Reglamento ITU, 2004 
 - Svensson, T. (1999). El almanaque completo del triatlón. Paidotribo, Barcelona. 
 - Wilmore, J.H y Costill, D.L. (1999). Fisiología del esfuerzo y del deporte. Paidotribo. 



 Enlaces web de interés  

(1) Historia del triatlón y su inclusión en el programa olímpico. http://www.triathlon.org/olympics/history; http://www.triatlon.org/web/fetri.asp; http://tricangrejo.webcindario.com/triatlon.htm; http://itri-actualidad.blogspot.com.es/2013/01/historia-del-triatlon.html; http://www.olimpismo.org/?p=46 http://olympicstudies.uab.es/brasil/pdf/12.pdf 

(2) Reglamento de competiciones. http://www.triatlon.org/web/docs/competiciones/reglamentos/2011/FETRI.2011.Manual.Organizadores.Parte%205.Reglamento%20de%20Competiciones.pdf 

(3) Saber la estructura internacional y los métodos de clasificación nacional e internacional http://www.triathlon.org/docs/downloads-general-business-plan-esp-2004.pdf 

(4) El desarrollo de la técnica en el triatlón y sus ventajas. http://eurotri.com/?r=site/page&id=97&idm=2&idCat=15 

(5) Entrenamiento del segmento natación, de ciclismo y de carrera http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/triatlon2.html http://www.tritraining.es/2010/12/entrenar-el-segmento-de-bicicleta-de-un-triatlon/ http://www.triteide.com/descargas/SEGMENTO_DE_NATACION_EN_TRIATLON.pdf http://triatletasenred.com/en-red/entrenas-todas-las-disciplinas-del-triatlon/ 

(6) Conocer e identificar los materiales necesarios para la práctica del triatlón http://www.triatlonlatrinidad.com/2010091710/historia/historia-del-triatlon.html; 

(8) Conocer e identificar qué es una transición, y su importancia en una competición. http://www.vitonica.com/triatlon/principios-basicos-del-triatlon-la-transicion-t1-vi http://www.sportlife.es/deportes/triatlon/articulo/transicion-Javier-Gomez-Noya http://www.tritraining.es/2011/03/entrenar-las-transiciones-triatlon/

No hay comentarios:

Publicar un comentario